
31 Mar III JORNADA DE LA CÁTEDRA DEL SUEÑO GOMARCO
El pasado miércoles 12 de marzo, con motivo del Día Mundial del Sueño, celebramos la III Jornada de la Cátedra del Sueño Gomarco en el Centro Cultural Las Claras Cajamurcia, en Murcia. Un evento dedicado a la divulgación científica sobre el descanso, donde contamos con la presencia de reconocidos expertos en la materia.
Durante la jornada, tuvimos el honor de recibir a la Dra. Nuria Roure, psicóloga y Somnóloga acreditada por la European Sleep Research Society, y la pediatra y especialista infantil del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, la Dra. Genoveva del Río.
A través de sus conferencias, ambas expertas ofrecieron una visión profunda sobre la importancia del sueño en la salud y el bienestar. Sus aportaciones resultaron fundamentales para concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables que favorezcan un sueño reparador.
Comenzando por la izquierda durante la presentación de la jornada, Dña. Mª Ángeles Rol, Catedrática de la UMU, Dña. Mariola Palazón, Coordinadora Red de Cátedras, Dña. Mª Senena Corbalán, Vicerrectora de Investigación de la UMU, Dña. Paloma Sobrado, Vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UMU, D. Lucio Fernández, Director de RSC Y Personas Gomarco.
«Podemos hablar de dormir bien, el secreto de la salud y el bienestar»
Nuria Roure durante su ponencia en la Jornada
La Dra. Nuria Roure nos habló sobre la rutina de descanso, los malos hábitos del sueño que provocan el deterioro de la salud y recomendaciones para mejorar el descanso. Destacó la importancia de dormir bien para el bienestar físico y mental, evitando el uso de pantallas antes de acostarse, manteniendo horarios regulares y creando un ambiente relajante que favorezca el sueño reparador.
Trastornos respiratorios del sueño en niños
Genoveva del Río durante su ponencia en la Jornada
La Dra. Genoveva del Río aborda desde la Neumología y Pediatría los patrones respiratorios en bebés durante el sueño, proporcionando información clave a los padres y orientándolos sobre posibles señales de alerta.
Mesa de expertos
Dra. Nuria Roure, Dra. Genoveva del Río y Dr. Juan Antonio Madrid durante el debate de la mesa de expertos
A continuación, se llevó a cabo una mesa de expertos, en la que participaron el Dr. Juan Antonio Madrid, la Directora de la Cátedra, Dra. Mª Ángeles Rol, junto a las ponentes invitadas. En este espacio de debate, se abordaron cuestiones clave sobre el impacto del sueño en nuestra sociedad.
II Entrega de los Premios Cátedra del Sueño Gomarco
Uno de los momentos más especiales de la jornada fue la entrega de los II Premios Cátedra del Sueño Gomarco, en los que se reconoció el mejor trabajo de fin de grado sobre el descanso (Ana Castejón Castillejo) y al mejor artículo científico del años 2024 (Gerard Maya Casalprim), destacando por sus contribuciones al estudio del sueño y el bienestar.
Foto con los premiados
Además, se otorgó el Premio Honorífico a la Trayectoria al Dr. Luis de Lecea, que estuvo presente durante toda la jornada mediante videollamada, conectando desde la Universidad de Stanford, en reconocimiento a su extraordinaria labor en la investigación científica del sueño.
Imagen de los II Premios de la Cátedra del Sueño Gomarco
Crecimiento de nuestra audiencia
La tercera edición de la jornada tuvo un excelente recibimiento, con un incremento en la asistencia respecto a las ediciones previas, que también fueron un éxito. Este aumento de público genera expectativas aún mayores para las próximas ediciones.
Cobertura de medios realizando entrevistas
Imágenes del evento




Desde la Cátedra del Sueño Gomarco, queremos agradecer a todos los asistentes por acompañarnos en esta III Jornada de la Cátedra del Sueño Gomarco de la Universidad de Murcia tan especial. Hacemos una mención especial al Centro Cultural Las Claras Cajamurcia, a Dña. Mariola Palazón, Coordinadora de la Red de Cátedras, Dña. Mª Senena Corbalán, Vicerrectora de Investigación de la UMU, Dña. Paloma Sobrado, Vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UMU, Dña. Mª Ángeles Rol, Catedrática de la UMU, Dña. Nuria Roure, Dña. Genoveva del Río, el D. Juan Antonio Madrid y el D. Luis de Lecea. Agradecemos sinceramente su apoyo y colaboración, y también a todo el público que participó y contribuyó al éxito de este evento.